Águeda Barojas Ontiveros
Desde el 2018 a la fecha tres empresas distintas han ganado licitaciones a lo largo y ancho del país para ofrecer servicios de limpieza en hospitales, aeropuertos y oficinas de gobierno.
En Guaymas, la primera empresa que contrató personal de limpieza para al IMSS-Bienestar (antes Semeson) fue BL, pero solo duró 5 meses.
El personal que había sido contratado por dicha empresa fue “rescatado” por Drogba Compañía S.A de C.V.
Drogba, un fantasma
Drogba Compañía S.A de C.V. es una empresa de limpieza y mantenimiento externa que presta servicios a Hospitales del IMSS Bienestar en Baja California, Zacatecas, Puebla, Hidalgo, Sonora, entre otros estados.
La compañía ha sido objeto de denuncias por parte de sus empleados, quienes alegan falta de pago de salarios, maltrato y negación de beneficios laborales como contrato y seguro.
En diciembre del 2024, Drogba se fue de Guaymas y no liquidó a sus trabajadores.
Inmediatamente entró al rescate de la limpieza del IMSS-Bienestar, Lamap, empresa que ganó licitaciones también en diferentes estados.
Lamap; la misma historia
Al igual que Drogba Compañía, Lamap también es señalada en todo el país por la falta de pago, falta de seguridad social, prima vacacional, así como falta de recibo de pago.
Empleados de Lamap en otros estados han denunciado acoso laboral, si protestan son despedidos.
Al igual que Drodga, esta nueva empresa también tiene su razón social en la Ciudad de México.
Gobiernos morenistas avalan violaciones de empresas de limpieza
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, encabezada por Julia Álvarez, otorgó en el 2025 un contrato por más de 4.7 millones de pesos a Drog-ba S.A. de C.V.
A pesar de los múltiples señalamientos, el gobierno de la CDMX destinó cuatro millones 745 mil 757.69 pesos, para que la polémica compañía les brindara servicios de “limpieza de interiores y exteriores para los inmuebles que ocupan las diversas áreas administrativas de la Sedema”, según consta en el contrato SEDEMA/DGAF/JUDAS/104/2024, subido a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Lamap desampara a más de 40 trabajadores de Guaymas
Unos 40 trabajadores de limpieza del IMSS-Bienestar de Guaymas protestarán este lunes por la falta de pago.
El 15 de octubre pasado debieron haber recibido su pago, pero no llegó.
El personal cuestionó a la administradora del hospital, quien les dijo que intentó contactar a la empresa pero que no responde.
Cabe destacar que los empleados no firman nómina y su pago se los depositaban en una cuenta de BBVA.
A penas hace tres meses a algunos trabajadores les otorgaron el servicio médico.
“Practicamente ya nos deben todo el mes de octubre, nosotros no tenemos forma de comunicarnos con la empresa, no sabemos ni quiénes son, ni quién está al frente, nunca vimos a nadie, el hospital se arregló con nosotros y ahora nadie responde”, dijeron.
El plantón, es la última opción que tienen para exigir que les pague.
“La limpieza en un hospital es vital, nosotros hemos estado trabajando sin sueldo, pero ya no podemos hacerlo más, tenemos necesidades”.



