El el debate que superó las 14 horas, el Senador Iván Jaimes Archundia enfatizó que esta reforma es un retroceso en materia judicial.
Dijo que nuevas disposiciones van afectar derechos ciudadanos y se van a trastocar tratados y convenciones que respaldó y suscribió México a nivel internacional.
”Es un tremendo golpe a los derechos de todos los mexicanos” y se pregunta que va a pasar ahora con padres que se ampararon y que reclaman por no tener medicinas contra el cáncer para sus hijos, en el tema de las pensiones o de las mujeres embarazadas o los grupos de personas de talla pequeña que buscan medicamentos especializados, que bajo la figura del interés legítimo se podían amparar ante decisiones del gobierno” puntualizó el legislador por Sonora.
El Senador por Sonora Iván Jaimes Archundia, consideró que la nueva Ley en materia de Amparo aprobada fast track en la Cámara de Diputados y senadores por la mayoría oficialista es un retroceso en materia judicial y deja en indefensión a los ciudadanos frente a los abusos de poder.
En un debate de más de 14 horas, los legisladores de oposición incluido el Senador Iván Jaimes señalaron que la nueva Ley de amparo es “una Ley retroactiva disfrazada” que priva a los ciudadanos de ampararse frente a los abusos del poder.
“Nuevamente voté en contra de esta propuesta porque sigue siendo retroactiva y afecta los derechos humanos de todos los mexicanos”, dijo Iván Jaimes.
La nueva Ley de Amparo tal como fue aprobada es “un retroceso muy grave” que llevará a actos de corrupción en todos los niveles de gobierno y en las empresas pequeñas medianas y grandes que con tal de que no les cierren sus negocios estarán dispuestos a dar el moche y la mordida dijo en entrevista posterior a la sesión del Senado.
“La nueva Ley deja en estado de indefensión a todos los mexicanos que todos los días se amparan para evitar que los actos de autoridad que perjudiquen sus derechos con una retroactividad terrible y lamentable”, apuntó.
“Es un tremendo golpe a los derechos de todos los mexicanos” y se pregunta que va a pasar ahora con padres que se ampararon y que reclaman por no tener medicinas contra el cáncer para sus hijos, en el tema de las pensiones o de las mujeres embarazadas o la comunidad LGTB que bajo la figura del interés legítimo se podían amparar ante decisiones del gobierno.
Recordó que anterior a estos cambios la Ley de Amparo, como todo mundo sabe, y los que no lo saben, hay que decirlo y subrayarlo, protegía los derechos humanos, derechos sustantivos, garantías individuales, así previstas en nuestra Constitución.
Dijo que las nuevas disposiciones van afectar derechos ciudadanos y se van a trastocar tratados y convenciones que respaldó y suscribió México a nivel internacional.