La mafia ganadera: No solo roba, sino exporta cabezas de res hurtadas

Agueda Barojas Ontiveros
Que pensarían los comensales de restaurantes al otro lado de la
frontera norte de enterarse que el rico y jugoso t-bone, rib-eye, new
york, arrachera o cualquier otro corte de res servido en su mesa
proviene de ganado robado en el país vecino y que luego de librar una
serie de artimañas para su apropiación ilegal, movilización y a partir de
complicidades inconfesables terminó cruzando a E.U. a costa de
mermar el patrimonio de familias ganaderas sonorense honradas y
trabajadoras y de pasada horadando la política ganadera del gobierno
de Alfonso Durazo, al birlar las disposiciones de buenas prácticas
mercantiles en la materia de Célida López Cárdenas, titular de
SAGARPA.
El calamitoso tema se antoja delicado ahora que precisamente se
abrió hace días la frontera a la exportación de ganado y
posteriormente volvió a cerrarse, según informó la Unión Ganadera,
organismo que agrupa a los actores de la cría de ganado vacuno, una
actividad que genera bastantes ingresos para la economía del estado
y es símbolo de prestigio y de identidad cultural de los sonorenses.
Esta Unión organiza con gran éxito año con año la ExpoGan en
Hermosillo a donde asisten hasta vaqueros que no han visto en su
vida una vaca, como bien lo describe Paco Luna en su libro “Tres de
asada y uno de machaca pa´ llevar”.

Tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata
Ni las enredosas tramas y aventuras de bandidos que alimentaron las
historias del Libro Vaquero, ni las de los libros de Marcial Lafuente
Estefanía, con pueden igualar en imaginación lo que sucede en la
zona rural de Guaymas y Empalme en donde los corrales de la
Asociación Ganadera han servido para resguardar el ganado robado y

el rastro de Empalme fue clausurado anomalías al encontrar
semovientes sin guías de traslado.
La fiebre de la vaca loca no causó tanto estragos como los uñas largas
y gandallas que azotan esa región con toda impunidad. Y lo que era
un secreto a voces empieza a aflorar ante la indignación de los
afectados, porque aquí aplica el dicho aquel de que tanto peca el que
se roba la vaca como el que lo solapa.

Carnita para Donal Trump
Sin duda, Mr. Donald Trump, como el secretario de Estado Marco
Rubio pondrían el grito en el cielo ahora que la cruzada a las
exportaciones mexicanas peligran ante la amenaza de los aranceles
que el pelo rubio presidente de la Unión Americana decretó dentro de
la declaración de emergencia de seguridad en la frontera sur que por
acuerdo presidencial ordenó al asumir su segundo mandato para
poner freno a la migración ilegal y a la actividad criminal de los
carteles del narcotráfico, ya calificados como organizaciones
terroristas extranjeras y que dominan buena parte del territorio
nacional con protección del gobierno, cuestión que ha generado
incertidumbre entre los inversionistas y jugadores económicos. Una
medida como la anunciada por la Casa Blanca de 25% de impuestos
al comercio nacional, han dicho los especialistas, pondría en riesgo de
recesión a la economía nacional.
No debe olvidarse que la corrupción al pegar en una actividad vital
para la economía sonorense como lo es la ganadería, en donde la
entidad tiene bien ganada fama nacional, merma el esfuerzo
institucional desplegado para su fomento y vulnera la confianza de los
productores en las autoridades del ramo, lo cual no es conveniente a
la luz de la próxima revisión del T-Mec.

Operación Vacuna

Si el amable lector pensaba que el robo de ganado vacuno solo
aparecía en las películas del oeste y de cuatreros, permítame decirle
que en la Tercera Zona Ganadera del Municipio de Empalme, Sonora,
concretamente en la zona ocupada por el territorio de la tribu yaqui,
concretamente en la jurisdicción del pueblo de Belem, opera desde
hace tiempo un abigarrado grupo de personas, que incluyen a
funcionarios del área de ganadería del gobierno del Estado y algunos
particulares plenamente identificados, avalados en su ilícito actuar por
agentes ministeriales del sector de abigeatos de la Fiscalía
Sonorense, desde donde se promueve la apropiación ilegal de
cabezas de ganado, así como su tráfico y movilidad, todo dentro de un
cariz legal, que resulta una mascarada para encubrir amarres y los
intrincados intereses económicos y políticos amafiados que esa
asociación delictuosa entraña.
Obviamente que para que una operación criminal de tal envergadura
funcione con tal impunidad se deben de conjugar ciertas condiciones
que propicien la participación de funcionarios infieles de SAGARPA,
vaqueros de los ranchos ganaderos asentados en esa región, personas
con cargos claves en la Unión Regional Ganadera, compradores
furtivos de ese ganado robado y transportistas del mismo, con
complicidad de autoridades duales de la etnia encabezadas por
Alfonso Abraham Alvarez Valencia (gobernador espurio); Eleuterio
Molina Lenes (pueblo mayor); Rómulo Molina Lenes (capitán); Juan de
Dios González Zamora (comandante) y Francisco Nocamea
Hernández (secretario) y la mano que mece la cuna de esos vándalos,
acusados de entregar el agua de la etnia concesionada por Lázaro
Cárdenas por cacahuates y quienes con lujo de violencia y en pandilla
agredieron cobardemente a miembros de la guardia tradicional
consagrada el pasado 29 de enero, en donde resultaron lesionados y
golpeados el comandante Ygnacio Núñez García, el gobernador
Cecilio Buitimea Madriles y la cantora Guadalupe Delgado, cuando
intentaron tomar la Primera Santa Iglesia San Miguel Arcángel y
quemar la comunila (ramada) del poblado.

Las víctimas de ese delincuencial modus operandi en donde se utilizan
a las instituciones oficiales para sus aviesos fines, resultan ser los
dueños de ranchos que crían, engordan y trabajan en lotes de
pastoreo autorizados por las autoridades tradicionales de la nación
yaqui en su territorio a cambio de apoyo para sus celebraciones
religiosas o en caso de necesidad. Algunos de estos permisos datan
de fechas remotas y se han mantenido vigentes dichas dotaciones con
los herederos de esas rancherías con quienes mantienen viejas
relaciones de amistad y de compromiso mutuo.

La misteriosa multiplicación de las vacas
El detalle es que esos rancheros han elevado sus quejas respecto a la
desaparición misteriosa de sus reses de sus corrales, otras que
aparecen marcadas a nombre de otras personas o con aretes que no
son de ellos, así como casi siguiendo al pie de la letra el cuento bíblico
de la multiplicación de los peces, de repente aparecen vacas al por
mayor en corrales de quienes hace poco tiempo no las tenían o de
quienes no cuentan con corrales o ranchos y menos recursos para
alimentarlos, apareciendo ganaderos por doquier.
Ese problema, que en un principio era tomado como algo casi casual
por los creadores de ganado, en una zona en donde el extravío o
confusión de animales era tomado como algo natural, ocultaba en el
fondo, al inicio de su detección considerada una cuestión accidental, el
robo hormiga de piezas ganaderas, pero al generalizarse, incluso
provocar tal daño patrimonial que algunos ranchos han debido cerrar,
al no poder sostenerse ante los embates de los ladrones de ganado,
como fue el caso de una dama de Ciudad Obregón, quien ante la
incapacidad de parar la rapacidad de que fue víctima optó por buscarle
por otro lado.
Dentro de las investigaciones de algunas guías correspondiente al
ganado robado las huellas dejadas conducen a los Estados Unidos,
país en donde fueron trasportadas y vendidas varias de las reses.

En todo ese entramado, las autoridades de SAGARPA, nunca
prestaron atención a las quejas de los afectados, como en un inicio
tampoco lo hicieron los del Ayuntamiento de Empalme en cuyo
estratégico rastro municipal llevaron las pesquisas de las víctimas,
hasta donde llegaron a tocar puertas para exponer su penar, como
igual sucedió al dormir el sueño de los justos durante meses las
denuncias interpuestas ante el Agente del Ministerio Publico de la
Agencia Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos Cometidos en
Contra de la Ganadería de Cajeme, de donde tuvieron que ser
reasignadas para su seguimiento.
Según consta en carpetas de investigación se destaca el caso del
rancho La Tuna, que los pillos han utilizado para meter ganado robado
y en donde Vicente Gaspar “N” y su hijo Gaspar Andrés “N”, cuentan
con permiso de pastoreo por partes de los duales de Belem, quienes
les solapan sus trapacerías.

La Iglesia en manos de Lutero
De entre los servidores públicos involucrados se menciona a Roberto
“N”, quien fungía como Presidente de la Asociación Ganadera, técnico
areteador, Inspector de Ganadería y Juez de Campo de la Tercera
Zona Ganadera del Municipio de Empalme, Sonora, lo cual le permitía
aprovechando dichos cargos, apoderarse ilegalmente de cabezas de
ganado. O sea el angelito era juez y parte en los enredos, toda vez
que teniendo acceso a documentos como son las guías de traslado,
acceso a los aretes de SINIIGA y por ende areta ganado, es que
llevaba a cabo dicho apoderamiento de ganado.
De entre los nombres que utiliza Roberto “N” para vender las piezas
de ganado mal habido sobresale el de Jesús Sánchez, un supuesto y
fantasmal comprador. Vaya a saber el lector si dicho nombre no es
ficticio, porque los supuestos vendedores, es decir los rancheros
agraviados que aparecen en documentos para acreditar la venta,
sostienen que no lo conocen.

Una persona de nombre Efrén “N”, quien fue vaquero del rancho Los
Ingenieros, es señalado como alfil de Roberto “N” para sus “movidas”
y se le pretendió utilizar vía permiso de pastoreo pagado extendido por
los duales para despojar a la familia Gómez, de los productores más
eficientes del sector, de sus ranchos. Actualmente el sujeto enfrenta
diversas denuncias por abigeato, por marcar ganado ajeno, con
protección de funcionarios públicos como el Ing. Eduardo “N”,
Supervisor Regional de Ganadería y el Ing. Omar Alejandro “N”, Jefe
de Departamento de Movilización Ganadera, quienes alteraron una
corrida para favorecer a su grupo delictivo, al emitir el primero un
informe falso al ingeniero Jorge “N”, Subsecretario de Ganadería en el
Estado y documento este que en fecha 4 de enero de 2023, el
ingeniero José Armando “N” Director de SAGARPA, certifica informe
de corrida especial del 13 al 16 de diciembre 2022, Rancho los
Ingenieros, el Bacatete, el Bacatetito y el Gallo, en donde se buscó
ocultar que el ganado marcado por Efrén “N”, se hizo sin autorización
de los dueños.
Así pues, de entre venta de ganado a personas que los rancheros
desconocen; marcado de ganado sin autorización de los productores
propietarios; expedición de guías de traslado llenadas por los mismos
ladrones y trinqueteros; agandalle de cualquier vaquita mal parada;
solicitud de títulos de errar y marca de sangre para los trámites de
visas, son algunos de los “negocitos” que se traían entre manos los
malandrines, quienes llegaron a la sofisticación de exportar ganado
mal allegado.

Utilización del sistema para aviesos fines
En el intríngulis destaca la utilización del sistema y sus regulaciones
para alcanzar los perversos fines de los involucrados en la trama, todo
a partir del conocimiento de estos por parte de los servidores públicos
señalados en las denuncias penales interpuestas por las víctimas y
ofendidos cuya merma patrimonial es la constante.

Como tapadera de este inaguantable lodazal se menciona a quienes
por Ley deben de investigar ese tipo de ilícito, de cuyas manos y
conocimiento salieron las carpetas de investigación, convertidas en
verdaderas papas calientes por la telaraña que durante años ha
permitido un redituable y jugoso negocio a costa de los verdaderos
ganaderos en la Tercera Zona Ganadera del Municipio de Empalme,
Sonora.

No desearás el ganado ajeno
Por lo pronto las indagatorias por las autoridades ministeriales
caminan a paso veloz en la investigación de los hechos y en poco
tiempo podrían estar desmantelando a este cartel ganadero y
poniendo tras las rejas a los funcionarios traidores al mandato del
gobernador Durazo y de los principios y valores de la Cartilla Moral del
máximo líder de la 4T de no robar, no mentir y no aprovecharse de los
cargos públicos. El desgrane de la mazorca de la corrupción traerá sus
sorpresas.
El tema da para mucho y explica más de lo que sucede en Tercera
Zona Ganadera del Municipio de Empalme, Sonora….