Las presas no crean agua, matan ecosistemas y mantos acuíferos a su paso, es la opinión de María Jesús López, activistas que está en contra de la construcción de las presas en el Río Sonora.
La activista reveló el ABC del negocio del proyecto del Gobernador, Alfonso Durazo, a dos años de que termine su mandato.
Así lo desnudó: el gobernador Alfonso Durazo ofrece “como progreso a las presas” en Ures, pero el trasfondo es otro: un proyecto millonario con olor a negocio.
🔹 Al frente del Plan Hídrico (7,500 MDP y tres presas en el río Sonora) aparece Rodolfo Castro Valdez, delegado de Conagua.
🔹 ¿Quién es? Exsecretario de Hacienda en Baja California, vinculado a proceso por peculado en 2022 por un contrato de 12 mil MDP con Next Energy.
🔹 Hoy administra el futuro del agua en la cuenca más golpeada por el derrame de Grupo México (2014).
💧 La pregunta es inevitable:
¿Las presas serán para las comunidades… o para negocios inmobiliarios y mineros? Y la respuesta es simple… mineros y de los Durazo